Arte y medicina

Home/Arte y medicina

RETRATO DEL DOCTOR LUIS SIMARRO

2020-01-26T09:00:14+00:00 enero 24th, 2020|Categories: Arte y medicina|

    Joaquin Sorolla (1863 - 1923). Oleo sobre lienzo. 80 X 100 cm. Universidad Complutense de Madrid. El Dr. Luis Simarro fue un reputado neuro psiquiatra español hoy injustamente olvidado. Nace en 1851 en Roma donde su padre estaba completando su formación como pintor académico. A su regreso a España estudia la carrera de medicina

EL DOCTOR WASHINGTON EPPS, MI MEDICO

2020-01-16T18:44:33+00:00 enero 15th, 2020|Categories: Arte y medicina|

  Lawrence Alma Tadema. Oleo sobre lienzo. 64 X 51 cm. Pintado en 1886. Carnegie Museum of Art. Pittsburg, Pennsylvania. Lawrence Alma Tadema (1835 – 1912) nace en Holanda donde se forma como pintor. A la muerte de su primera esposa y tal vez huyendo de la guerra Franco Prusiana, se traslada a Gran Bretaña donde

TOULOUSE LAUTREC. EL EXAMEN DE MEDICINA

2018-11-19T09:33:58+00:00 noviembre 19th, 2018|Categories: Arte y medicina|

Este es el último cuadro pintado por Toulouse Lautrec. Lo pintó en 1901, el mismo año de su muerte cuando ya se había retirado a casa de su madre aquejado de las secuelas del alcoholismo y la sífilis. Este cuadro destaca dentro de la producción del pintor que es más conocido por reproducir imágenes de bailarinas,

LA PRIMERA OPERACION REALIZADA BAJO ANESTESIA CON ETER

2018-07-17T10:04:24+00:00 julio 17th, 2018|Categories: Arte y medicina|

LA PRIMERA OPERACION BAJO ANESTESIA CON ETER Pintado por Robert Hinckley Oleo sobre lienzo de 2,5 m X 2,9 m Countway Library of Medicine, Boston Robert Hinckley (1853 - 1941) nació en Boston y muy joven marcha a Paris donde permanece durante 17 años fomandose como pintor en la Escuela de Bellas Artes. El cuadro representa

LA LECCION DE CLAUDIO BERNARD

2018-07-03T09:20:22+00:00 julio 3rd, 2018|Categories: Arte y medicina|

      Oleo sobre lienzo 2,80 X 1.80 m. Este cuadro se encuentra en laAcademia de Medicina de Paris Pintado por Leon Agustin  Lhermitte, pintor realista francés, en 1889.   Claudio Bernard  ha sido sin duda uno de los más grandes médicos y fisiólogos del siglo XIX.  Destacó sobre todo en el campo de la

EL PEDICURO

2018-04-05T15:25:31+00:00 abril 5th, 2018|Categories: Arte y medicina|

Edgar Degas (París 1834 – 1917) es considerado uno de los fundadores del impresionismo. Pero inicialmente fue un pintor realista con sólidos conocimientos de las técnicas clásicas. Realizó más de 200 obras sobre temas de ballet que son las más conocidas. Aquí presentamos una de sus obras menos conocidas, realizada en 1873.  El Pedicuro muestra a

JAN DE DOOT SE OPERO A SI MISMO

2018-02-15T16:49:45+00:00 febrero 15th, 2018|Categories: Arte y medicina|

Jan de Doot era un herrero de la ciudad de Amsterdam que sufría de continuos dolores debidos a un cálculo en la vejiga de la orina, problema frecuente antes de desarrollarse la cirugía de la próstata para aliviar la obstrucción urinaria. La historia de Jan de Doot nos ha llegado a través del relato de Nicolaes

EL CIRUJANO

2017-12-14T17:03:46+00:00 diciembre 14th, 2017|Categories: Arte y medicina|

Obra  del pintor flamenco David Ryckaert (1612 - 1661). Se trata de una obra del año 1638, oleo sobre tabla de 56 X 42 centímetros. Se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Valenciennes.  Obra poco conocida que queremos traer a la atención de nuestros lectores. David Ryckaert, fue un pintor barroco  que nació, trabajó

EXTRACCION DE LA PIEDRA DE LA LOCURA

2017-11-06T09:33:01+00:00 noviembre 5th, 2017|Categories: Arte y medicina|

    Durante la Edad Media se consideraba   evidente que la locura tenía como causa alguna alteración en el cerebro. En algunos casos la locura se achacaba a una posesión diabólica pero también existía la creencia muy extendida de que su causa era una piedra alojada en el interior del cráneo. Esta creencia era explotada, y