Etica, filosofia, sociologia

Home/Etica, filosofia, sociologia

PLATON, LOS MEDICOS Y LA MEDICINA

2023-01-30T15:37:09+00:00 enero 30th, 2023|Categories: Etica, filosofia, sociologia|

PLATON. RESUMEN DE SU BIOGRAFIA Platón, cuyo verdadero nombre era Aristocles como su abuelo, nace en Atenas en el año 427 antes de Cristo (AC). De familia aristocrática, su nacimiento coincide con la guerra del Peloponeso entre Atenas y Esparta.  La muerte de Pericles, que dirigía el gobierno de Atenas, lleva a la derrota ante Esparta.

EL HUESO LUZ Y LA RESURRECCION DE LOS MUERTOS SEGUN EL TALMUD

2022-09-19T10:40:43+00:00 septiembre 19th, 2022|Categories: Etica, filosofia, sociologia|

La tradición semítica más antigua proclama que existe en el cuerpo humano un hueso indestructible a partir del cual se producirá a resurrección de los muertos en el juicio final. Este hueso es el hueso luz. Este hueso, real o imaginario, forma parte de la historia del judaísmo más arcaico. Tratándose de una estructura anatómica creemos

EL INDICE DE LIBROS PROHIBIDOS DE LA INQUISICION ESPAÑOLA. LOS MEDICOS Y OTROS.

2022-01-29T07:46:56+00:00 enero 25th, 2022|Categories: Etica, filosofia, sociologia|

QUE ES EL INDICE DE LIBROS PROHIBIDOS El Indice de Libros Prohibidos es un catálogo de libros que la Iglesia Católica considera perniciosos para sus fieles por su contenido contrario a la moral, a las rectas creencias de la fe, o que se oponen a la autoridad de la Iglesia Católica. Moral, fe y autoridad. El

LIBRE ALBEDRIO. ¿EXISTE O NO EXISTE?

2021-11-13T07:25:00+00:00 noviembre 11th, 2021|Categories: Etica, filosofia, sociologia|

¿Realmente somos libres? Si somos libres para decidir lo que hacemos, si nuestros actos y sus consecuencias dependen de nuestra libre decisión, entonces somos responsables de lo que hacemos y se nos puede pedir cuentas de su resultado. Pero si no somos libres para tomar decisiones, no podemos ser premiados ni castigados por lo que hacemos.

EL DR. KEVORKIAN Y EL SUICIDIO ASISTIDO

2021-08-30T14:17:53+00:00 agosto 30th, 2021|Categories: Etica, filosofia, sociologia, Practica Meidca en la Historia|

LA VIDA DE LOS ANIMALES Yo no recuerdo haber nacido, nos dice el filósofo español Miguel de Unamuno en sus Recuerdos de Niñez y Juventud. Efectivamente, cuando nos damos cuenta ya estamos en este mundo, sin remedio. Nadie nos ha preguntado si queríamos nacer. El Azar de Nacer El nacimiento de un ser humano (en realidad

LA PREGUNTA FUNDAMENTAL DE LA FILOSOFIA

2021-06-15T09:39:41+00:00 diciembre 16th, 2020|Categories: Etica, filosofia, sociologia|

Los que no somos filósofos y nos adentramos ocasionalmente en estos laberintos, tenemos la impresión de que la filosofía nos permite, a nosotros los no filósofos, insisto, hacer preguntas que no corresponden a los ámbitos de la vida de todos los días. Se excluyen, por ejemplo, las preguntas que podemos hacer a la ciencia o a

¿PARA QUE SIRVE LA FILOSOFIA? ¿QUE ES LO QUE BUSCAN LOS FILOSOFOS?

2021-06-15T09:39:41+00:00 noviembre 20th, 2020|Categories: Etica, filosofia, sociologia, Practica Meidca en la Historia|

NOTA PRELIMINAR: El autor de este artículo no es un filósofo ni un profesor de filosofía. Es un universitario educado en el mundo de la ciencia que, como tantos otros, se ha hecho preguntas que solo tienen respuesta en la filosofía si es que la tienen. Este escrito no pretende ser didáctico. Solo refleja la actitud

DESCARTES, LA MEDICINA Y LA GLANDULA PINEAL

2021-06-15T09:39:41+00:00 septiembre 17th, 2020|Categories: Etica, filosofia, sociologia|

René Descartes (1596 -1650) es la figura decisiva del paso de una época a otra. Supone el paso de la mente medieval a la modernidad. Su extensa obra incluye l filosofía, las matemáticas, la geometría analítica, la óptica, la física e incluso la meteorología. Escribió sobre todo en latín, como era habitual en los científicos de

FRIEDRICH NIETZSCHE. FILOSOFIA QUE LLEVA A LA LOCURA O LOCURA QUE LLEVA A LA FILOSOFIA.

2019-07-02T16:30:00+00:00 julio 2nd, 2019|Categories: Etica, filosofia, sociologia|

EL AMBIENTE La vida de Friedrich Nietzsche transcurre durante la segunda mitad del siglo XIX. Es una época en la que los avances científicos y técnicos `parece que van a poder responder a todas las dudas de la humanidad por lo que la especulación filosófica y metafísica ya no es útil. Las corrientes liberales, materialistas,  socialistas