Practica medica en la historia

Home/Practica medica en la historia

EL JURAMENTO DE HIPOCRATES. SU EVOLUCION A TRAVES DE LOS SIGLOS

2022-12-05T10:44:44+00:00 diciembre 5th, 2022|Categories: Practica medica en la historia|

Forma parte del conocimiento general, de médicos y no médicos, que existe un juramento escrito por Hipócrates, al que están obligados todos los médicos. Este juramento incluye fundamentalmente preceptos éticos que obligan a los médicos a poner siempre por delante el beneficio y el bienestar del paciente en el curso de su tratamiento. Pero en realidad

BEETHOVEN SORDO

2022-04-20T17:09:45+00:00 abril 20th, 2022|Categories: Practica medica en la historia|

Ludwig van Beethoven fue, sin duda, uno de los compositores de música clásica más importantes de todo Ludwig van Beethoven fue, sin duda, uno de los compositores de música clásica más importantes de todos los tiempos. Nosotros no vamos a entrar, en este artículo, en los aspectos musicales de este autor pues nuestros lectores pueden informarse

LA SANGRIA. UN TRATAMIENTO MEDICO DE 2500 AÑOS DE ANTIGÜEDAD

2021-08-07T14:53:54+00:00 agosto 7th, 2021|Categories: Practica medica en la historia, Practica Meidca en la Historia|

En los tiempos actuales estamos tan acostumbrados a ser atendidos por la medicina moderna que no somos conscientes que tantos adelantos como, la existencias de los gérmenes, la anestesia, las transfusiones, las intervenciones quirúrgicas habituales y los antibióticos, hace poco más de cien años no existían.. Y muchos de los modernos métodos diagnósticos como la ecografía

EL PRINCIPE DON CARLOS, HIJO DE FELIPE II, SE ROMPE LA CABEZA. COMO LE TRATARON LOS MEDICOS DEL SIGLO XVI

2021-06-21T09:01:55+00:00 junio 21st, 2021|Categories: Practica medica en la historia|

QUIEN ERA EL PRINCIPE DON CARLOS El Príncipe don Carlos, hijo primogénito del rey Felipe II, nace en Valladolid el 8 de julio de 1545. Su madre fue María Manuela, primera esposa del entonces Príncipe Felipe, hija del rey Juan III de Portugal y de Catalina, hermana menor de Carlos I. Felipe II y María eran

LOS JUDIOS CONVERSOS Y EL PELIGRO DE LA CIRCUNCISION DURANTE LA INQUISICION

2021-06-15T09:39:41+00:00 abril 8th, 2021|Categories: Practica medica en la historia|

LOS CONVERSOS O MARRANOS Durante los siglos XIV y XV el ambiente anti judío iba en aumento en España, tanto en Castilla como en Aragón, . Esto llevó a muchos judíos, por simple espíritu de supervivencia, a convertirse al cristianismo. A partir de la conversión se les conocía como conversos o marranos. Este último apelativo fue

EPIDEMIAS DE COLERA EN ESPAÑA EN EL SIGLO XIX

2021-06-15T09:39:41+00:00 marzo 5th, 2021|Categories: Practica medica en la historia|

QUE ES EL COLERA El cólera es una enfermedad aguda producida por la colonización del intestino delgado por un bacilo, el Vibrio Cholerae. Es interesante saber que el hombre es el único huésped y víctima natural de este germen. Esta enfermedad, de presentación epidémica, se caracteriza por la aparición de intensas diarreas, a veces de más

TARANTULA Y TARANTELA. ENFERMEDAD O MITO

2021-06-15T09:39:41+00:00 octubre 17th, 2020|Categories: Practica medica en la historia|

En la Edad Media aparece una enfermedad no descrita hasta entonces. No hay demasiados datos fidedignos para confirmar su origen y extensión pero parece que los primeros casos conocidos sucedieron en el sur de Italia. Pero rápidamente se extendió por toda Europa apareciendo casos en casi todos los países, especialmente en los cálidos del sur. LA

FRACASTORO NOS EXPLICO LAS EPIDEMIAS

2021-06-15T09:39:41+00:00 octubre 6th, 2020|Categories: Practica medica en la historia|

En la historia de la medicina se da el caso de un hallazgo esclarecedor que explica de forma sensata la causa y resolución de un problema médico importante, pero que no fue reconocido por los médicos de la época, médicos que incuso se opusieron frontalmente a estos hallazgos en contra de toda lógica y evidencia. Hallazgos

LA VARA Y LA SERPIENTE, SIMBOLO UNIVERSAL DE LA MEDICINA

2021-06-15T09:39:41+00:00 septiembre 11th, 2020|Categories: Practica medica en la historia|

Es interesante como un símbolo de origen mítico como el de la serpiente enroscada en un vara ha sido relacionada con la medicina desde los orígenes de la historia escrita. Y más sorprendente aún, como este símbolo se ha transmitido a lo largo de toda la historia hasta nuestros días, resistiendo cambios de culturas y civilizaciones,