Toggle SlidingBar Area
Historia y Medicina Logo Historia y Medicina Retina Logo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Contacto

Avada Home

Home/Avada Home
  • Popular
  • Recent
  • Comments
  • Gregorio Marañon, 50 aniversario de su muerte
    febrero 21st, 2017
  • EL DOCTOR ANGEL PULIDO, MEDICO Y POLITICO, ENTRE EL SIGLO XIX Y XX EN ESPAÑA
    marzo 18th, 2019
  • ¿Cual es el mejor momento para morir?
    febrero 21st, 2017
  • El Doctor Jimenez Diaz. Figura señera de la medicina española.
    febrero 21st, 2017
  • MIGUEL DE UNAMUNO. EL HOMBRE QUE TANTO TEMIO A LA MUERTE, MURIO SIN DARSE CUENTA
    mayo 27th, 2023
  • FEDERICO CHOPIN. GRAN MUSICO Y GRAN ENFERMO
    abril 22nd, 2023
  • CHARLES DARWIN. UN GRAN CIENTIFICO Y UN GRAN ENFERMO
    marzo 18th, 2023
  • JAMES JOYCE. EL ESCRITOR ENFERMO
    febrero 25th, 2023
  • No comments have been published yet.

Entradas recientes

  • MIGUEL DE UNAMUNO. EL HOMBRE QUE TANTO TEMIO A LA MUERTE, MURIO SIN DARSE CUENTA
  • FEDERICO CHOPIN. GRAN MUSICO Y GRAN ENFERMO
  • CHARLES DARWIN. UN GRAN CIENTIFICO Y UN GRAN ENFERMO
  • JAMES JOYCE. EL ESCRITOR ENFERMO
  • PLATON, LOS MEDICOS Y LA MEDICINA
Esta muy bien escrito aunque me gustaria saber mas de sus premios, un saludillo.
Patricia
El manual de diagnostico etiologico es una gran obra lastima que no lo puedo encontraren mexico.
Dr. Roberto Guevara Bravo
Este texto va a favoritos, es simplemente genial.
Freeman
Fui alumno del Dr. Jiménez Díaz durante los cursos de Médica I y Médica II (1965-66 y 1966-67) y los recuerdo con la ilusión y la suerte de haber tenido un Profesor tan brillante, que me trasmitió la satisfacción y la vocación de esta profesión, con la que he disfrutado como cirujano infantil hasta mi jubilación . Sobre todo, ayudando a los demás con esta profesión tan preciosa.
Alfonso Fernández Sánchez

Quienes somos

Desde Marbella, en España, unos cuantos médicos posiblemente equivocados y desorientados en el tiempo y el espacio, declaramos:

Que el aprendizaje y dominio de las más modernas técnicas al servicio de la medicina nos convierte en magníficos técnicos pero no necesariamente en magníficos médicos.

Que el saber más y más sobre menos y menos nos termina introduciendo en un pozo profundo...

Seguir leyendo

Entradas recientes

  • MIGUEL DE UNAMUNO. EL HOMBRE QUE TANTO TEMIO A LA MUERTE, MURIO SIN DARSE CUENTA
  • FEDERICO CHOPIN. GRAN MUSICO Y GRAN ENFERMO
  • CHARLES DARWIN. UN GRAN CIENTIFICO Y UN GRAN ENFERMO
  • JAMES JOYCE. EL ESCRITOR ENFERMO
  • PLATON, LOS MEDICOS Y LA MEDICINA

Categorías

  • Arte y medicina
  • Biografias
  • Etica, filosofia, sociologia
  • Medicina de hoy y tecnologia
  • Practica medica en la historia
  • Practica Meidca en la Historia
  • Tambien fueron medicos

Ultimos comentarios

  • Julio Gonzalez Iglesias en EL DOCTOR ANGEL PULIDO, MEDICO Y POLITICO, ENTRE EL SIGLO XIX Y XX EN ESPAÑA
  • Juan Santiago Martín Duarte en EL TRATAMIENTO DE LAS HERIDAS DE GUERRA. EL METODO ESPAÑOL. ¿METODO DE TRUETA?
  • Guadalupe de los milagros en la Extremadura Imperial (y 2) | en LA PRIMERA ESCUELA DE MEDICINA DE ESPAÑA. EL MONASTERIO DE GUADALUPE
  • Cointa Marcano en ALEXIS CARREL. EL CIRUJANO QUE HIZO POSIBLE LOS TRASPLANTES
  • Yanina en AXEL MUNTHE
© Copyright 2017 | Historia y Medicina | Todos los derechos reservados
Facebook