Homero nace, según parece, en el año 1102 AC. Escribe la Iliada que se compone de 15.674 hexámetros divididos en 24 partes llamadas rapsodias. En esta obra relata unos episodios de la guerra de Troya, guerra declarada después del rapto por parte del troyano Paris (también llamado en la Iliada
Alejandro) de la bella Helena, que era la legítima esposa del griego (aqueo) Menelao. Nuestros lectores pueden encontrar en otros textos la historia completa de este episodio bélico. jfnjrf eknjknekrjnkjfv kij bkievie v vieivev vev euj v eui je v
fmrkmf
En la Iliada Homero relata unos episodios que sucedieron durante 51 días. No es, por lo tanto, una historia completa de esta guerra que duró 10 años. El relato comienza, cuando Aquiles, el mejor guerrero de los griegos aqueos, se enfada con el rey Agamenon por haberle despojado de parte de su botín, incluyendo la bella Briseida. Aquiles decide apartarse de la batalla y los griegos aqueos, privados así de su mejor guerrero, sufren numerosas derrotas a manos de los troyanos dirigidos por su héroe Hector. El relato termina cuando, después de numerosos episodios, Aquiles regresa a la batalla y mata a Hector en singular combate.
La Iliada no es un libro fácil de leer. Los distintos dioses del Olimpo participan en la guerra en favor o en contra de uno u otro bando. Es fácil perderse en el tumulto de los numerosos dioses (algunos dioses tienen varios nombres distintos) y los muy numerosos combatientes cuyos antecedentes se describen detalladamente por lo que el relato es lento y, a veces, farragoso. Pero el lector minucioso y atento a los detalles, sin duda disfrutará de esta gran obra.