Juan Negrin fue Presidente de la Segunda República Española desde 1937, ya iniciada la guerra civil, hasta 1945 ya en el exilio.
Licenciado en medicina nunca ejerció como médico ya que su dedicación fue a las ciencias básicas, en concreto a la fisiología de la que fue catedrático en la Facultad de Medicina de la Universidad de Madrid. Durante su etapa universitaria fue director administrativo del proyecto de la nueva Ciudad Universitaria, entonces en marcha, y que tuvo que interrumpirse por el comienzo de la guerra.
Miembro del Partido Socialista Obrero Español, se dedicó simultáneamente a la política y a la cátedra. En 1936 fue Ministro de Hacienda del gobierno del frente popular presidido por Francisco Largo Caballero. En 1937, en plena guerra civil, es nombrado presidente de la República, cargo en el que se mantendrá durante toda la contienda. Al finalizar la guerra se exilia en Paris donde dimitirá de su cargo de Presidente en 1945.
Negrin, nacido en 1982, muere en Paris en noviembre de 1966.