LOS MORMONES Y LA MEDICINA

A pesar de a gran cantidad de información que existe sobre los Mormones, apenas hay datos sobre su actitud sobre la medicina y los médicos sobre todo en sus primeros tiempos. Para mejor entender la poca información que ha llegado hasta nosotros, es conveniente conocer el origen y la historia de este movimiento religioso así como sus creencias tanto religiosas como sociales.

LOS MORMONES

La Iglesia Mormona es una denominación religiosa estrictamente americana o, mejor dicho, estadounidense. Se origina en el siglo XIX, en un momento en que en los estados del noreste de los Estados Unidos se vivía una proliferación de multitudinarios acontecimientos religiosos (los llamados revivals) en los que los predicadores arengaban a multitudes de cientos o incluso miles de oyentes creyentes sobre nuevas formas de entender la Biblia y alcanzar la salvación. Tanto los predicadores como sus oyentes formaban parte del ambiente religioso protestante que era dominante en aquella región. Uno de estos oyentes, Joseph Smith, impresionado por alguno de estos predicadores, se retira a meditar a una cueva sobre como mejorar su vida espiritual. En esta cueva, según la tradición mormona, Joseph Smith recibe una aparición. El propio Smith cambia en varias ocasiones la versión sobre esta aparición, que inicialmente son dos ángeles, en otra versión son Dios Padre y el Hijo, y en otra versión es el ángel Moroni (tal vez de aquí el nombre de Mormones). Esto sucede en la primavera de 1829 y el aparecido entrega a Joseph Smith unas placas de oro en las que están inscritas las instrucciones de Dios para crear una nueva Iglesia, ya que la Iglesia Cristiana existente ha extraviado su camino y ya no es adecuada para los designios divinos.

Este no es el lugar para explayarnos en detalle sobre la historia y los contenidos del mormonismo, información que puede obtenerse en otras fuentes como las referencias que mencionamos al pie de esta artículo. Joseph Smith es un personaje muy discutido. Para unos un gran reformador religioso, para otros un simple charlatán y falsario. En cualquier caso, Smith sigue recibiendo mensajes del más allá con los que redacta un texto, el Libro del Mormón, que contiene la doctrina de su Iglesia. La primera edición de este libro es de 1830. Es en este año cuando la Iglesia Mormona se organiza como tal en la ciudad de Fayette en el estado de Nueva York.

LA DOCTRINA MORMONA

El fin de esta Iglesia es restablecer el verdadero Reino de Dios en la Tierra. Según lo revelado a Smith, el cristianismo se ha apartado definitivamente del proyecto divino y ha de ser sustituido por una nueva Iglesia. La nueva fe, el mormonismo, ha de extenderse por todo el país, los Estados Unidos, ocupando todos los resortes de la economía, la sociedad y la política para después extenderse a todo el mundo. El milenarismo es una parte fundamental de su doctrina, es decir que el regreso de Jesucristo a la tierra está próximo, para reinar durante mil años en compañía de los mártires (que son santos). Al final de estos mil años se produciría la resurección de los muertos y el juicio final, donde Jesucristo impartiría su justicia. Todo esto nos lleva al verdadero nombre de la Iglesia Mormona: Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días.

Una interpretación muy libre de la Biblia cristiana les lleva a entroncarse con el judaísmo primitivo. De aquí desarrollan una doctrina basada en la poligamia y en el racismo (los negros no pueden ser Mormones por ser una raza mal vista por Dios). El gobierno es teocrático, es decir regido por los líderes espirituales. Su justicia es justicia religiosa, es delito todo lo que se oponga a su doctrina.

LA EPOPEYA DE LOS MORMONES

Los Mormones ganan adeptos rápidamente pero por motivos en los que no vamos a entrar en este momento, son mal vistos por sus vecinos y obligados a cambiar de residencia. Así marchan desde Nueva York, donde fundaron su primer templo en Fayette, al estado de Ohio primero, después al de Illinois para terminar en el de Missouri. Para entonces ya tenían mas de treinta mil adeptos. Pero es en este último estado, donde Joseph Smith y su hermano Hyrum son puestos en prisión por un delito común. En una reyerta carcelaria Joseph Smith y su hermano son asesinados. Algunos historiadores próximos al mormonismo dan por hecho que fueron asesinados por miembros de la policía del Estado temerosos del poder que estaba consiguiendo esta Iglesia.

Muerto Smith, la dirección del mormonismo recae sobre uno de sus discípulos, Brigham Young, que sería así el segundo profeta (pues así eran llamados), de la Iglesia Mormona. Ante el rechazo que siguen sufriendo por parte del resto de la población e incluso de las autoridades, Brigham Young decide trasladar a toda su comunidad a regiones más favorables. Así se produce un gran éxodo de miles de personas, familias completas con enseres y animales, en carretas a lo largo de todo el país desde el estado de Missouri hasta una región hasta entonces virgen cerca de California. Sería el estado de Utah a donde llegaron a finales de 1847. Aquí organizarían un estado teocrático, controlado rígidamente por las autoridades religiosas. Una sociedad donde la poligamia y el racismo eran la base social. La ciudad del Lago Salado sería su capital y sigue siéndolo en el día de hoy. En esta ciudad construyeron el Taernáculo, su gran templo, donde se custodian las placas de oro entregadas a Joseph Smith por el ángel Moroni, así como las primeras versiones del Libro del Mormón. Hoy en día, este Tabernáculo sigue siendo un lugar de peregrinación para los mormones de todo el mundo.

LA MEDICINA DE LOS MORMONES

En aquel asentamiento mormón de Utah, la medicina también está sometida a los rígidos patrones religiosos. Dios lo controlaba todo por lo que a Él había que encomendarse siempre en la enfermedad. La medicina más eficaz era la oración y solo había que recurrir a otros remedios en caso de estricta necesidad. Dios sabe por qué nos manda las enfermedades y hay que aceptarlo. Tratar solo los síntomas, el dolor y el malestar. Los médicos siempre eran sospechosos por su intento de usar remedios no autorizados. Solo estaban permitidos la quinina para la fiebre, el láudano para los dolores y los trastornos intestinales, y los mercuriales ara cualquier otra dolencia. Los médicos que se salieran de estas pautas eran castigados con una multa de mil dólares (de aquellos tiempos) y con un año de prisión. El propio profeta Brigham Young moriría de una apendicitis aguda, que en cualquier caso era una enfermedad casi siempre mortal en aquellos tiempos.

LA EVOLUCION

Un Estado Independiente como el de Utah causa problemas a los viajeros que transitan hacia California. A veces son asaltados y robados. Por eso el gobierno americano declara, a la fuerza, a Utah Territorio de los Estados Unidos, paso previo a constituirse en Estado, lo que les permite vigilar de cerca a los gobernantes mormones. Bigham Young sería nombrado el primer gobernador de este territorio con lo que el gobierno teocrático siguió en funciones. Finalmente en 1896 el ejercito americano ocupa el estado de Utah que es proclamado a la fuerza Estado de la Unión y sometido a la legislación general. Son declarados ilegales la poligamia y el racismo. El Estado Mormón Independiente dura casi 50 años.

DESDE ENTONCES.

Aunque obligados por la ley a modificar la mayoría de sus principios, los que llamaríamos mormones estrictos no han abandonado el proyecto a largo plazo de reconstruir el Reino de Dios en los Estados Unidos. La poligamia ha sido oficialmente abolida (aunque permanece en algunos lugares aislados) pero no renuncian a imponerla de nuevo el día en que puedan controlar la Nación. El racismo está prohibido pero es difícil, por no decir imposible, que una persona de raza negra llegue a ser mormón. Los mormones solo son el dos por ciento de la población de los Estados Unidos pero su poder económico y político no guarda relación con esa proporción. La administración, la economía y la política tienen importantes miembros mormones. Por ejemplo, desde 1955 a 1961 el secretario (nosotros diríamos ministro) de agricultura fue Ezra Taft Benton, mormón estricto. Otro mormón, George Romney, fue Secretario de Vivienda con el Presidente Nixon. Durante la Presidencia de Reagan, Angela Buchanan fue Secretaria de Hacienda, Terrel Bell de Educación y Rex Lee en Justicia, todos mormones declarados. En general los Mormones financian las campañas del Partido Republicano con grandes cantidades de dinero.

LA MEDICINA MORMONA HOY

En el campo de la medicina, la mayoría de los mormones han evolucionado hacia la medicina moderna. Hoy los médicos mormones son educados en las mejores escuelas de medicina del país. Quien estas líneas escribe ha tenido como profesores de cirugía magníficos cirujanos mormones, que al mismo tiempo mantenían sus cargos religiosos en su Iglesia. Muy interesados por la educación, los mormones edificaron una prestigiosa universidad, que lleva el nombre de su segundo profeta Brigham Young, que dispone de todas las facultades propias de una universidad de nuestro tiempo. De todas menos de una, la de medicina. Solo se imparten cursos preparatorios para el ingreso en las escuelas de medicina. Pero cuando los mormones de Utah quieren estudiar esta carrera, deben desplazarse a otros Estados. ¿Medicina moderna, pero lejos?

Par realizar este artículo nos hemos apoyado en los siguientes textos:

Richard Abanes. One Nation Under Gods. A History of The Mormon Church. Ed. Basic Books. New York.

Harold Bloom. La Religión Americana. Ed. Taurus, Madrid 2009

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »
Scroll al inicio