Los Testigos de Jehova constituyen una creencia que se incluye dentro de las denominadas religiones americanas, que aparecen en los Estados Unidos en el siglo XIX. Se originan dentro de un ambiente del protestantismo llevado a aquel país por los primeros colonos. Se desarrolla por los diversos predicadores que congregan a enormes multitudes para escuchar un nuevo mensaje cristiano que les libere de las estrictas normas de las varias denominaciones protestantes. Buscaban una relación más directa con Dios sin la mediación de las iglesias establecidas.
UN PRIMER PASO. EL MILENARISMO.
En este ambiente toma cuerpo una idea que durante siglos se había mantenido a un bajo nivel dentro del cristianismo: el milenarismo. El milenarismo interpreta distintos pasajes de las Sagradas Escrituras, especialmente del Apocalipsis de San Juan, en el sentido de que la nueva llegada de Jesucristo era inminente, para acabar con todas las falsas religiones y reinar durante mil años acompañado de los justos. Al final de estos mil años se produciría el Juicio Final donde Jesucristo premiaría a los justos y condenaría a los depravados.
En este ambiente de efervescencia religiosa de nuevo cuño se extendió la idea de que la llegada de Jesucristo había de suceder en el año1844. Al no ocurrir esta esperada llegada, se produjo una gran decepción que llevó a la dispersión de los creyentes en diversas sectas con la intención de explicar como había fallado el calculo de la fecha, pues la llegada de Jesucristo seguía estando próxima solo que en otra fecha.
UN SEGUNDO PASO. LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA.
Una de estas sectas fue la de los Adventistas del Séptimo Día, creada por una ama de casa de Maine educada en el metodismo protestante. Se llamaba Ellen White. En medio de la gran decepción de 1844, la Sra. White recibe una serie de revelaciones, mas de doscientas, directamente del Espíritu Santo. Según ella, Jesucristo no había llegado físicamente a la tierra en esa fecha pero había ingresado en la segunda estancia del celestial Santo de los Santos, donde desde entonces se dedicaba a borrar nuestros pecados, Se instituyó el sábado judío (el séptimo día), el Sabath, en lugar del domingo como día de celebración. Renunciaban a la idea tan americana del progreso material. Su preocupación por la vida sencilla y sana les llevó a prohibir el alcohol, el tabaco, las drogas, el café, el te y la carne. Desde el punto de vista teológico había que esperar la llegada de Jesucristo al final de los tiempos. Durante el tiempo transcurrido entre la muerte de los creyentes y la esperada resurección con la llegada de Cristo, permanecemos inconscientes.
UN TERCER PASO. LOS TESTIGOS DE JEHOVA..
Pero no todos los Adventistas quedaron satisfechos con esta propuesta. Uno de ellos, Charles Taze Russell, decide separarse y crear una nueva secta, la que hoy conocemos como Testigos de Jehova.
Según Russell, el esperado fin del mundo no había llegado en 1844 pero habría de llegar 40 años después, en 1914. Casualmente en esa fecha da comienzo al Primera Guerra Mundial. Russell murió en 1916 sin estar seguro de si el fin del mundo realmente había llegado.
SU TEOLOGIA.
Desde el punto de vista teológico, para los Testigos Jehova es un Dios todopoderoso y solitario, más que una persona de la Trinidad. No es un dios cariñoso sino un Dios que busca la supremacía y el reconocimiento universal de esa supremacía. Espera la llegada del Apocalipsis para conseguir la victoria definitiva en el Armagedón (la última batalla que se realizará al final de los tiempos entre Cristo y las fuerzas del bien contra Satanás y las fuerzas del mal) para instaurar su poder para siempre. La misión de Jesucristo no es redimir a la humanidad sino ayudar a conseguir el poder supremo de Jehová. El poder de Jehová es la preocupación obsesiva de los Testigos. El buen Testigo de a pie solo tiene que obedecer sin pensar. Tiene que ser un siervo fiel y prudente como pide Mateo en su Evangelio (Mateo 24:45).
EL PRESIDENTE DE LOS TESTIGOS, AUTORIDAD SUPREMA.
La dirección de los Testigos está a cargo de un presidente, el primero de los cuales fue su fundador Charles Russell. Desde entonces se han sucedido otros seis presidentes, el último de los cuales es Robert Ciranko elegido en el año 2014. Este elenco presidencial constituye la Sociedad Wachtower que es el centro decisorio de la secta. Está situado en el distrito de Brooklyn de la ciudad de Nueva York.
La autoridad de esta creencia viene directamente de las Sagradas Escrituras, del Antiguo y Nuevo Testamento. Una Biblia, un Dios, una fe. Pero su interpretación solo corresponde al Presidente de turno, única autoridad responsable de dictaminar lo que las Escrituras quieren decir en cada caso. No es necesario que un nuevo Presidente respete la interpretación del anterior por lo que el dogma puede variar y de hecho varía con el tiempo.
LA DOCTRINA EN LA PRACTICA.
Desde el punto de vista doctrinal los Testigos de Jehova son considerados como un secta destructiva. Rechazan el patriotismo y todas sus manifestaciones como la bandera y el himno. En su país de origen, los Estados Unidos, constituye una posición muy negativa. Muestran un claro rencor contra el Estado, las Iglesias, el mercado y la universidad. Dicen que son una Nación sin País ya que su nación es el mundo entero. Se consideran cristianos por lo que el bautismo es la ceremonia de entrada en su religión. Pero realizan el bautismo de los adultos por inmersión ya que es preciso tener uso de razón para entender el significado del bautismo. Niegan la existencia del infierno como condena eterna. Además, como consecuencia de una interpretación muy forzada de algunos pasajes bíblicos, rechazan las transfusiones de sangre incluso en peligro de muerte. El Testigo fiel a su fe, prefiere morir antes de recibir una transfusión.
En este artículo no vamos a profundizar en los aspectos teológicos de esta denominación ni de las otras llamadas religiones americanas ya que nuestros lectores pueden encontrar esa información en nuestras referencias a pie de página y en otros muchos lugares. Nosotros vamos a concentrarnos en su actitud frente a la medicina y en especial frente a las transfusiones de sangre.
LOS TESTIGOS DE JEHOVA Y LA MEDICINA.
Los Testigos de Jehova aceptan todos los medios de la medicina moderna excepto las transfusiones de sangre. Aceptan las intervenciones quirúrgicas de todo tipo, el uso de antibióticos y otros medicamentos incluyendo la quimioterapia. También aceptan tratamientos como la radioterapia para los procesos cancerosos así como los trasplantes. El autor de este artículo ha tenido la ocasión de tratar a pacientes Testigos de Jehova sin ningún inconveniente y con plena colaboración de los enfermos. Eso si, excepto en el caso de las transfusiones de sangre.
LAS TRANSFUSIONES DE SANGRE.
Cuando se pregunta a alguno de los Testigos de a pie, los que suelen acudir a las consultas del médico, el porqué no aceptan las transfusiones su respuesta es siempre “porque así lo dice la Biblia” sin entrar en más detalles. La mayoría conocen los pasajes del Antiguo Testamento donde figura la prohibición de “comer sangre” que ellos consideran lo mismo que una transfusión. En cuanto a la utilización de los derivados de la sangre, como el plasma o las plaquetas, aparecen las dudas entre los Testigos de a pie, pero por si acaso, también los rechazan.
LO QUE DICE LA BIBLIA.
Así en el Génesis Dios entrega a Noé y a sus hijos toda la creación. “Procread y multiplicaros para llenar la tierra. Cuanto vive y se mueve (animales, peces y plantas) os servirán de comida. Solamente os abstendréis de comer carne con su alma, es decir su sangre”. (Génesis 9: 1,2,3 y4).
En el Levítico, (17:14) se dice que la vida de toda carne es su sangre, “por eso he mandado yo a los hijos de Israel, no comeréis la sangre de carne alguna porque la vida de toda carne es la sangre”. En otro versículo (17:10) se dice “yo me volveré contra todo el que coma sangre y le borraré de en medio de su pueblo”.
En el Deuteronomio (12:23) se dice que se puede come carne pero avisa “pero atente siempre a la prohibición de comer sangre que es la vida y no debes de comer la vida de la carne”.
Pero esta prohibición no solo se señala en el Antiguo Testamento. En el Nuevo, en los Hechos de los Apóstoles (15: 29), se aclara “que os abstengáis de las carnes inmoladas a los ídolos y de su sangre”.
LA INTERPRETACION DE ESTOS PASAJES BIBLICOS.
La interpretación de estos pasajes de la Biblia, corresponde exclusivamente al Presidente del Watchtower. No se admite otra interpretación aunque venga de cualquier otro estudioso, interprete, traductor o autoridad de las Sagradas Escrituras.
Evidentemente se identifica la sangre con el alma y con la vida. No se puede comer el alma y la vida aunque sean de un animal. Porque la sanción divina a quien se atreva a comer sangre está bien clara en Génesis 9:5. Al que comiere sangre se le advierte “y ciertamente os demandaré vuestra sangre que es vuestra vida pidiendo cuentas de la vida humana”.
El problema surge cuando en una interpretación muy extrema de estos pasajes de la Biblia, tomados literalmente, se identifica la expresión de comer carne con las transfusiones.
El mayor peso de esta prohibición reside en el Antiguo Testamento, que es un conjunto de libros tradicionales del pueblo hebreo escritos y recopilados durante los diez mil años antes de Cristo. No podemos saber a que se referían estos autores cuando prohíben comer sangre. Pero desde luego no conocían, ni siquiera podían imaginar, la posibilidad de transfundir sangre.
Como hemos dicho más arriba, las doctrinas de los Testigos de Jehova pueden ser modificadas por el Presidente de turno. Así, el anterior Presidente, Don Adams, que rigió la Sociedad Watchtower desde el año 2000 al 2014, parece que tuvo la intención de modificar la directiva sobre la transfusión de sangre pero no llegó a decidirse. En este sentido, también es interesante constatar que en uno de los textos más completos sobre los Testigos, el de Marley Cole «Jehova´s Witnesses», en sus 230 páginas ni siquiera se menciona el tema de las transfusiones de sangre. Y eso que en este texto se explica con gran detalle el origen, historia, doctrina y futuro desarrollo de los Testigos de Jehova.
El resto del mundo no conoce nada sobre la doctrina de los Testigos, excepto por su rechazo de las transfusiones. Para la mayoría de la gente los Testigos de Jehova son unas personas que se niegan a recibir una transfusión incluso en peligro de muerte y nada más. Los Testigos lo saben y tal vez eliminar esta fuerte seña de identidad les dificulta suprimir este precepto que, por lo demás, no tiene nada que ver con el fondo de su doctrina.
Para realizar este artículo nos hemos ayudado de las siguientes referencias:
Harold Bloom. La Religión Americana. Santillana Ediciones. Madrid 2009.
Morley Cole. Jehova´s Witnesses. Rutledge Library Editions. Londres 2019.
John Ankerberg. Que Es Lo Que Los Testigos De Jehova Creen. Solo hemos encontrado la edición en Ebook.